Limpiadores Enzimáticos

Selección de los mejores limpiadores enzimáticos respetuosos con el medio ambiente y con tu piel.

[salto]

¿Qué son los limpiadores enzimáticos?

Son un producto de limpieza sostenible, efica  y poco conocido. No son populares porque están elaborados con enzimas y la mayoría de las personas solo conocen o están familiarizadas con los productos de limpieza químicos, los cuales no son sostenibles y no son tan eficaces.

Los limpiadores enzimáticos utilizan el poder de las enzimas para inhibir la acción de las bacterias. Las enzimas, no son organismos vivos, pero son producidas por bacterias no patógenas (organismos vivos) cuyo trabajo es acelerar procesos y regulaciones químicas. Las enzimas descomponen los materiales orgánicos, eso a lo que nosotros le llamamos: manchas, grasa, polvo, malos olores o suciedad en general.

Las enzimas están en algunos alimentos y,  por supuesto, en nuestro cuerpo. En el pasado las enzimas solo se utilizaban en suplementos alimenticios, o para el cuidado de la piel. Ahora, también se utilizan en el área de la limpieza.

¿Cuánto cuestan los limpiadores enzimáticos?

Puedes comprar limpiadores enzimáticos desde 15€ . Si tienes una linda casa tapizada o con accesorios de lujo, será mejor que cuides todo bien con tus productos de limpieza. Los químicos pueden dañar a largo plazo tus cosas, pero las enzimas no. No seas escéptico, los limpiadores enzimáticos son en realidad una gran inversión.

¿Cómo debes aplicar los limpiadores?

Prepara la zona

Limpia con un paño las superficies de mármol, cerámica, acero inoxidable, cristal o vidrio. Aplica tres veces: la primera con el paño seco, la segunda y la tercera vez con el paño humedecido en agua caliente. Luego asegúrate de que el aire haya pasado antes de poner el limpiador.

Aplica el limpiador

No importa si lo aplicas en polvo o spray, el efecto será el mismo. Después de que el suelo esté seco, rocía el limpiador justo donde está la suciedad… No es necesario que apliques más limpiador a los alrededores, donde está la suciedad, justo ahí es. Déjalo actuar.

Retira

Después que pase el tiempo indicado retira el limpiador y observa cómo queda todo como nuevo, limpio y con olor agradable.

Si te gusta ser exagerado al limpiar, es decir, que gastas el producto más de la cuenta… estás en total libertad de hacerlo. Si en cambio te gusta ahorrar, o sea, que gastas mucho menos… también es válido.  En realidad, no importa si aplicas mucho o poco de los limpiadores enzimáticos, vas a obtener buenos resultados en cualquiera de los casos.

¿Cuánto tiempo hay que dejar actuar los limpiadores enzimáticos?

Unos 40 o 60 segundos bastan. Es totalmente falso que, a mayor tiempo desde la aplicación, mejores efectos. Pero eso sí, si vas de apuro y quieres limpiar muy rápido cinco o diez segundos tampoco son suficientes, ya lo sabes.

Después de limpiar con limpiadores enzimáticos, prepárate para usar detergentes. Imagina esto: Primero tienes que barrer para luego pasar la mopa. Barrer quita el polvo, si antes no barres cuando pases la mopa lo que harás es generar lodo y arrastrar el polvo de un lado al otro. Tendrás doble trabajo.

Digamos que usar limpiadores es como barrer, los limpiadores son la antesala de la limpieza de las superficies y es obligatorio usarlos para después usar detergentes. Estos últimos se encargarán de eliminar definitivamente los gérmenes, bacterias y microorganismos dañinos. ¡Exacto, los limpiadores enzimáticos no eliminan los gérmenes, tan solo inhiben su acción! Por eso una vez uses los limpiadores te prepares para usar detergentes.

Efectos sobre la piel

Los limpiadores enzimáticos no generan efectos dañinos en tu piel, en la piel de tus familiares o amigos y tampoco en el medio ambiente. Sin embargo, hay excepciones. Si por accidente cayó una gran cantidad de esta sustancia en tu piel, durante mucho tiempo, podría hacer una reacción alérgica. O si tragaste un poco de esta sustancia, podría haber algunos efectos no favorables. No te vas a morir, pero resulta mejor prevenir que lamentar.

Debes estar atento de guardar este producto en un lugar fresco, lejos de los niños y de tus mascotas.

Beneficios

  • Alta calidad.
  • Ahorro de tiempo y dinero.
  • Producto de usos múltiples.
  • Amigable con el medio ambiente.

Contraindicaciones

  • Embarazo.
  • Lactancia.
  • Hongos.
  • Lesiones (cortadas, quemaduras o infecciones)

Características de los limpiadores enzimáticos

Los limpiadores enzimáticos son fabricados por compañías, empresas o laboratorios con personal profesional y calificado, con ingredientes especializados y envases apropiados que suelen ser reciclables. Al basarse en enzimas no usan químicos tóxicos.

Los componentes

Los limpiadores enzimáticos funcionan con proteínas, porque prácticamente eso son las enzimas. Las más comunes son las lipasas, proteasas y amilasas…ideales para cocinas, baños, sótanos o garajes. Mientras que hay otros tipos de limpiadores que son caseros y que funcionan con químicos, sus componentes son ácidos y sales mayormente. Eso último, no resulta favorable para la piel o para el medio ambiente.

A la hora de limpiar manchas, polvo, grasa o suciedad … las proteínas (componentes de los limpiadores enzimáticos) son mejores que los ácidos y sales (componentes de los limpiadores químicos o caseros).

La profundidad

Utilizar productos que no limpian a profundidad ¡Ay!  Son un dolor de cabeza. Hay cosas difíciles de limpiar como la esponja de lavar los platos, el moho en rincones o grietas, el recipiente de la basura o las ollas. Así que ten presente que los limpiadores caseros o los químicos no limpian a profundidad mientras que los limpiadores enzimáticos lo hacen.

Eficiencia

Los limpiadores enzimáticos funcionan mejor que los limpiadores químicos o caseros por varias razones:

  • Por su fórmula que es rica en proteínas, solubilizantes, tensioactivos, y bacterias no patógenas.
  • Por la eliminación de desechos orgánicos en tiempo récord.
  • Y porque no es nociva para las personas, los animales o el medio ambiente.

Quizá, toda tu vida has utilizado productos químicos o caseros. Para ti, puede difícil tomar la decisión de cambiar tus productos tradicionales por uno más funcional y moderno. Nuestro consejo es ¡Atrévete, no te arrepentirás!

Seguridad

Los limpiadores enzimáticos son seguros porque no son tóxicos, no son corrosivos ni irritantes. La única forma de que tu seguridad esté comprometida es si tragas de esta sustancia, para lo cual las probabilidades son mínimas;. No compres los limpiadores enzimáticos a un precio demasiado bajo o a un vendedor poco confiable, o cuando el envase esté roto o no sea el adecuado.

Mostrando todos los resultados 3