Exfoliantes Enzimáticos
La exfoliación es un paso indispensable en la rutina de cuidado de la piel. Es recomendada por dermatólogos, sin embargo, muchas personas limitan su aplicación debido a que poseen pieles muy sensibles. Actualmente hay exfoliantes perfectos para todo tipo de pieles especialmente las sensibles, y garantizan una limpieza adecuada de la piel; los exfoliantes enzimáticos, son quizá una de las alternativas más suaves para exfoliar la piel.
[salto]
El objetivo de los exfoliantes es remover las células muertas de la piel que se acumulan en ella y facilitar la absorción adecuada de los productos para su cuidado, como los hidratantes, la exfoliación ayuda a prevenir la obstrucción de los poros, manchas entre otras afecciones. Usualmente los exfoliantes suelen estar compuestos por partículas abrasivas que, al aplicarse en la piel, producen una exfoliación mecánica, la exfoliación enzimática actúa por un mecanismo distinto. [1]
¿Qué es una exfoliación enzimática?
Una exfoliación enzimática no es una exfoliación mecánica, sino una exfoliación química, que consiste en disolver las células muertas de la piel únicamente a través de la accion degradante de las enzimas.
Las particulas enzimaticas aceleran las reacciones dentro de un organismo, en este caso la piel y descomponen los compuestos proteicos. El uso de enzimas es ideal para combatir el envejecimiento, ya que estimula la renovación celular, activa la circulación sanguínea y estimula la producción de colágeno de nuestra piel.

Es una exfoliacion suave porque no contiene partículas abrasivas como microesferas, azúcar, sal fina, etc. Las enzimas naturales aflojan las capas córneas (Dermis), limpian suavemente los poros obstruidos y ayudan a limpiar la piel. La exfoliación enzimática es suave, pero garantiza los mismos resultados que las exfoliaciones mecánicas, sin irritaciones
Todas las exfoliaciones enzimáticas tienen una cosa en común: eliminan la capa superior de la piel. Las células muertas de la piel aún están encadenadas junto con moléculas de proteínas, las enzimas las descomponen.
¿Cuáles son las enzimas utilizadas en los exfoliantes enzimáticos?
Muchos exfoliantes enzimáticos son elaborados a partir de enzimas naturales presentes en vegetales y frutas como la papaina (enzima extraída de la papaya) o la bromelina (enzima extraída de la piña). Algunas enzimas son creadas de forma sintética para tratamientos específicos, como la lipasa. [2]
¿Cómo utilizar un exfoliante enzimático?
Los exfoliantes enzimáticos suelen venir con sus especificaciones de uso sin embargo para mejores resultados, debe tener en cuenta lo siguiente:
- Aplique el exfoliante suavemente sobre la cara limpia
- El momento perfecto sería después de una ducha o mientras se baña cuando el aire es húmedo y cálido.
- Solo debe aplicar una capa fina, con una exfoliación enzimática no necesita mucho producto porque los ingredientes son intensos.
- Asegúrese de evitar el área de la boca y el contorno los ojos.
- Las exfoliaciones enzimáticas no se trabajan, es decir no es necesario realizar los típicos masajes circulares para que el producto actúe. Este tipo de exfoliación funciona como una mascarilla, solo debe aplicarla y dejarla actuar durante el tiempo indicado.
- Una sensación de hormigueo suave en la piel es normal, en caso de picazón o ardor intenso, debe lavar la cara rápidamente con agua tibia.
- Al final de la limpieza, lave la cara con agua tibia. Sea extremadamente cuidadoso para que no queden residuos en la piel.
- Es necesario protegerse de cualquier exposicion al sol para cuidar la piel recien tratada.

Las exfoliaciones enzimáticas pueden ayudar especialmente a la piel grasa y con imperfecciones como granos, incluso acné. Sin embargo, si la piel está inflamada, debe abstenerse de usarlas. Incluso si esta exfoliación facial es particularmente suave, la piel necesita descansar en tales situaciones. Lo conveniente en estos casos es tratar el brote de acne con los productos indicados por un dermatologo e iniciar las exfolliaciones cuanddo la piel este mejor.
Beneficios de la exfoliación enzimática
- Limpieza profunda de las células muertas
- Piel fresca y luminosa
- Estimula la regeneración celular, ideal para eliminar manchas y cicatrices
- Limpia profunda de poros y obstrucciones
- Es suave con la piel, su uso no produce daños sobre las celulas nuevas de la piel
Diferencias entre la exfoliación mecánica y la exfoliación enzimática
Los exfoliantes mecánicos o físicos actuan mediante la acción de la fricción ejercida sobre la piel, con elementos como esponjas, cepillo faciales y cremas con gránulos.
Dentro de la naturaleza hay partículas que son muy utilizadas para este tipo de exfoliación:
- Avena
- Azúcar
- Extractos de frutas molidos.
- Polvos naturales
Este tipo de exfoliación suele ser efectiva en cuanto a la limpieza de la piel, pero pueden producir alergias e irritaciones. Sólo pueden utilizarse 1 o 2 veces por semana.
Los exfoliantes enzimáticos actúan por accion química de las enzimas sobre la piel, son muy amables con la piel, provocan pocas reacciones alérgicas o irritaciones. No contienen gránulos de ningun tipo, la presentación más usual es el polvo, que se diluye en agua y aplica en el rostro, sin embargo, hay presentaciones en gel y cremas ligeras.
Las enzimas más usadas son las extraídas de frutas como pomelos, granada, calabaza y papaya, estas proteínas degradan la capa de celulas muertes y las impurezas en los poros, sin necesidad de masajes ni fricción.
Estos exfoliantes actúan a mayor profundidad que los exfoliantes mecánicos sin dañar la piel. [3]
Antes de seleccionar cualquier exfoliante es necesario que identifique su tipo de piel porque de esto dependerán sus necesidades. En cuanto a los exfoliantes enzimáticos es importante mantenerlos resguardados bajo las condiciones que indica el fabricante, esto es vital ya que las enzimas son susceptibles a los cambios de temperatura y pH por lo que un almacenamiento inadecuado podría afectar su efectividad.
Referencias
Mostrando 1–16 de 20 resultados
-
Activ Eclat – Radiance enzimático Exfoliante: Amazon.es: Belleza
14,33€ Buy now -
Anubis, Exfoliante facial – 350 gr.: Amazon.es: Belleza
51,31€ Buy now -
Aromatherapy Associates – Exfoliante esencial enzimático, 50 ml: Amazon.es: Salud y cuidado personal
39,50€ Buy now -
Bella Aurora Gel Exfoliante Facial Anti-Manchas Limpia la Piel en Profundidad Peeling Enzimático para la Cara, 75 ml: Amazon.es: Salud y cuidado personal
8,00€ Buy now -
Bielenda profesional hialurónico enzimático Exfoliante Facial (con tecnología hydra-hyal2 | hialuronowy pelar enzymatyczny do twarzy 150 g Set con stapiz pelo champú 15 ml o máscara 10 ml: Amazon.es: Belleza
15,34€ Buy now -
CENTIFOLÍA – EXFOLIANTE ENZIMÁTICO SUBLIME JEUNESSE 70ml.- CENTIFOLIA – SUEX: Amazon.es: Belleza
20,45€ Buy now -
Dr. Irena Eris Peeling Enzimático Piel Seca 75 ml: Amazon.es: Belleza
17,23€ Buy now -
Dr. Severin® Mar Sal Enzyme Exfoliante Corporal aequoreus: Amazon.es: Salud y cuidado personal
24,99€ Buy now -
Farmona Pure Icon Pelado enzimático: Amazon.es: Belleza
34,83€ Buy now -
Gerovital H3 Equilibrium Exfoliante Enzimatico producto concentrado profesional: Amazon.es: Belleza
25,00€ Buy now -
Lendan Essential Reload Exfoliante Enzimático Prebiótico 200 ml: Amazon.es: Belleza
29,80€ Buy now -
Limpiador Enzimático Kale Nourish London Skincare 50 ml: Amazon.es: Salud y cuidado personal
19,73€ Buy now -
Maria Galland 66 Gommage Doux Enzym – Exfoliante facial, 50 ml: Amazon.es: Belleza
32,61€ Buy now -
ME AND ME Exfoliante enzimático rostro y cuerpo 75 ml: Amazon.es: Salud y cuidado personal
29,00€ Buy now -
Medipharma cosmetics YUNAI – Mascarilla hidratante (25 g, exfoliante enzimático, 4 ml): Amazon.es: Belleza
16,63€ Buy now -
Rau Enzyme Peeling Profiline – Exfoliante enzimático (200 ml): Amazon.es: Belleza
60,80€ Buy now